Alpinismo en pirineos

Cuando la montaña se cubre de nieve llega el momento de disfrutar del alpinismo en pirineos, nuestras montañas son ideales para realizar rutas guiadas en alta montaña sobre nieve, hielo y roca.
Te proponemos ascensiones a las grandes montañas del Pirineo, escaladas en caras norte, corredores de nieve y hielo, goulotes y cascadas de hielo.

curso de alpinismo
Programa
  • Cita en la oficina de agua y nieve en Torla o en el lugar acordado.
  • Inscripción.
  • Reparto o recogida del material.
  • Desplazamiento a la actividad.
  • Realización de la actividad.
  • Retorno.
Modalidades de alpinismo
cursos de alpinismo en pirineos

Cursos de Alpinismo, cursos de escalada en hielo

Aprenderemos los conocimientos necesarios que nos permitan practicar con seguridad y autonomía el montañismo.
Técnicas básicas de progresión y seguridad, material habitual en la práctica del alpinismo, conocimiento necesarios sobre el medio.

Leer mas
alpinismo en pirineos

Ascensiones invernales en el Pirineo

Ascenderemos a las cumbres mas codiciadas del Pirineo en invierno, por sus rutas normales. Será necesario el uso de piolet y crampones para progresar, y en ciertos momentos será necesario el uso de la cuerda para asegurarnos. Monte Perdido invernal, Taillon, Midi D’Ossau, Posets, Aneto, etc.

Escalada de caras norte y corredores en Pirineo

Si estas dispuesto te acompañare a las grandes caras norte y corredores de los Pirineos, desde los mas asequibles hasta los mas técnicos. Cara norte del Monte Perdido, Cara norte del Taillon, corredores en Peña Telera, corredores del Vignemale, oeste del Taillon, swan a los Astazus, Pico de Otal, etc.

curso escalada en hielo

Escaladas de cascadas de hielo en los Pirineos

Escalaremos las mas deseadas cascadas del Pirineo, tanto las del lado Español como las del lado Francés. Cascadas de Izas, cascadas de Canal Roya, Cascadas de Bujaruelo, cascadas del valle de Pineta, cascadas del valle de Bielsa, cascadas del valle de Benasque, cascadas del valle de Bohi, etc.

Que esta incluido
  • Guía-profesor titulado.
  • Seguro de accidentes.
  • Garantía de grupo reducido para mayor aprovechamiento
  • Reportaje fotográfico y videografico de la actividad.
  • Material de seguridad.
Que necesitas traer
  • Calzado: Lo más recomendable será unas botas de caña alta, con suela antideslizante y suela rígida.
  • Ropa:Pantalón y chaqueta impermeale-transpirable, algo de abrigo (forrito y forro polar o similar), unos buenos calcetines sintéticos para el monte nos ahorraran las tan odiadas ampollas en los pies.
  • Gorro: Gorra para el frío.
  • Gafas de sol; Recomendable con un mínimo de protección tres.
  • Mochila: Es recomendable que sea de un tamaño acorde a la duración de la excursión y al equipo que se portará, de preferencia impermeable. Seria adecuado que tenga ajuste de cintura y de pecho para acomodarse totalmente al cuerpo y evitar que con el movimiento propio de la actividad se golpee o estorbe.
  • Cantimplora: Es indispensable para llevar agua y beber cuando se necesite. 1 litro por persona mínimo.
  • Comida: La cantidad ira en proporción de la duración de la excursión. Un bocadillo generalmente sienta muy bien, para las actividades largas vale la pena llevar elementos energéticos, chocolate, frutos secos, ya que proporcionan bastante energía ocupando muy poco.
  • Frontal o linterna: Siempre es importante llevar una en la mochila y para las actividades que se duerme en refugio o vivac es imprescindible.
  • Saco sabana: Para las actividades que se duerme en refugio, nos ahorrara portear el saco de dormir y nos aislara de las mantas del refugio.
  • Saco de dormir: Para las actividades que requieran vivac o acampada.
  • Aislante o esterilla: Para cuando tengamos que acampar o realizar un vivac. Es una plancha flexible de material aislante que se utiliza para evitar la rugosidad, la temperatura, humedad o incluso suciedad que pueda tener el suelo donde se descansa.

VEN A DISFRUTAR CON NOSOTROS

Galeria de imagenes de Alpinismo

.