Protocolo covid-19 para actividades y deportes de aventura

Los guías de montaña contamos con una gran formación y experiencia en la gestión de riesgos en las actividades de montaña. Por ello, somos conscientes de la importancia de identificar los peligros para poder gestionarlos debidamente. Además, estamos acostumbrados a gestionar “peligros invisibles” como lo son todos los subjetivos.

En este escenario nuestras mejores herramientas serán: permanecer alerta hasta el final de la actividad y actuar de forma metódica y con sentido común.

Información previa y resumen
  • Si una vez realizada la reserva de cualquier programa o actividad, hubiera alguna persona que anulará su reserva por motivo de la COVID-19 no habrá ningún tipo de personalización y se devolverá el total pagado o se pospondrá la actividad.
  • Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
  • Siempre que sea posible realizar la contratación de las actividades a través de Internet o teléfono. Se facilitará la realización de la reserva, los pagos y la formalización del contrato de la actividad por medios telemáticos. También nos podréis proporcionar vuestras tallas con el contrato.
  • Se intentará siempre que sea posible citar en el comienzo de la actividad. En caso de recibir a los clientes en la oficina cumplimos con todas las recomendaciones de sanidad en materia de desinfección, respetaremos los aforos que garanticen el espacio suficiente entre clientes, priorizando a aquellos participantes de la misma reserva o familia, evitando juntaros con otros procedentes de otra reserva dentro de la oficina.
  • Sera necesario el vehículo propio y se recomienda que los clientes de distinta procedencia no compartan vehículo, ni tampoco el guía con los clientes. Si fuese inevitable compartir vehículo, cumplir las medidas dictadas por las autoridades competentes.
  • Sera obligatorio que los clientes que deseen participar en una actividad lleven sus propias mascarillas, y para las actividades acuáticas es recomendable que sea de neopreno o un material sumergible.
  • Las mejores formas y las más sencillas de evitar el contagio es mantener la distancia de seguridad recomendado por el ministerio de sanidad.
  • Recomendamos siempre que sea posible contratar el pack exclusivo y así os aseguráis de no compartir vuestra actividad con nadie más y tener al guía solo para vosotros, Si sois un grupo pequeño la diferencia por persona en el precio es mínima.
  • Elaboramos un registro digital de todos los clientes que realizan las actividades.
Escalada en pirineos covid-19
Material del cliente
  • Los clientes, en la medida de lo posible, traerán su propio material que no compartirán con nadie, en el mail de la reserva recibirás el listado completo del equipamiento necesario para tu actividad.
  • Sera necesario el vehículo propio y se recomienda que los clientes de distinta procedencia no compartan vehículo, ni tampoco el guía con los clientes. Si fuese inevitable compartir vehículo, cumplir las medidas dictadas por las autoridades competentes.
  • La empresa solicitará la información necesaria en cuanto a las tallas y material que necesitéis para tenerlo todo preparado.
  • Todo el material necesario es debidamente lavado y desinfectado con productos antivirus después de cada uso.
  • Se entregará el material individualmente, prioritariamente en un espacio abierto, o por turnos en la oficina manteniendo las distancias de seguridad y con los EPI oportunos.
  • Para las actividades acuáticas 1 mascarillas de neopreno, tela o material que se pueda mojar.
  • Para actividades no acuáticas 1 mascarilla.
  • Un bote con una solución hidroalcohólica para la limpieza de manos en todas las actividades.
  • Recomendamos traer gorra o pañuelo para ponerse debajo del casco para evitar que el sudor pueda llegar a los ojos y tocarlos.
  • También recomendamos gafas de sol y/o transparentes, si es posible, que cubran los ojos por completo y a ser posible con cristal de seguridad contra impactos.
  • Crema de protección solar individual.
  • Comida y bebida individual.
  • Mochila pequeña o vestimenta con bolsillos que nos permita llevar material de protección y desinfección durante la excursión, ferrata o escalada.
  • Bolsas de plástico.
Antes de las actividades
  • En la medida de lo posible, los grupos no harán paradas en lugares frecuentados por mucha gente para evitar riesgos innecesarios.
  • Desplazamientos a las actividades: Sera necesario el vehículo propio y se recomienda que los clientes de distinta procedencia no compartan vehículo, ni tampoco el guía con los clientes. Si fuese inevitable compartir vehículo, cumplir las medidas dictadas por las autoridades competentes.
  • El punto de encuentro con los clientes estará, preferiblemente al aire libre, a la salida de Torla, en algún punto intermedio del trayecto o en el punto de inicio de la actividad o del trayecto a pie. Esto dependerá de donde estéis alojados o de vuestras necesidades. En último caso será nuestra oficina en Torla.
  • Mantener la distancia entre los participantes. En el saludo evitaremos siempre el contacto físico.
  • A la explicación habitual sobre la actividad a realizar, se le añadirá las indicaciones específicas sobre las medidas a adoptar durante la actividad para evitar el riesgo de contagio.
  • Antes del inicio de la actividad, si algún cliente presenta síntomas leves (tos, resfriado), no participara en la actividad.
  • El reparto de material individual (y colectivo en su caso), lo hará el guía en un espacio abierto y repartiéndolo a cada persona por separado para evitar que el mismo elemento sea manipulado por varias personas.
  • Usaremos guantes y mascarilla para preparar y distribuir dicho material y separaremos a los clientes entre sí para que se lo pongan y se preparen para la actividad.
Durante las actividades
  • En términos generales, las mascarillas o elementos de protección respiratoria, serán necesarias y obligatorias cuando no pueda mantenerse la distancia de seguridad.
  • Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o spray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
  • No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
  • Si tiene que estornudar o toser hágalo con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
  • Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
  • Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos. Evite llevarse el material a la boca (morder la cuerda, sujetar cintas o cordinos con la boca, etc.).
  • Tenga siempre a mano y preparada la mascarilla para el caso de tener que compartir espacios pequeños con otras personas (reuniones, descuelgues, etc.).
  • Es recomendable llevar siempre las gafas puestas (de sol o transparentes).
  • No comparta cremas protectoras o protector labial.
  • No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
  • No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
  • Siga las instrucciones de su guía en todo momento.
  • Los clientes no se pueden adelantar entre sí.
  • En los pasos donde sea necesarias las ayudas por parte del guía, será este quien tenga contacto con el cliente evitando agarrarle de las manos.
  • El uso de guantes de neopreno para los barrancos es opcional, no son una medida preventiva fiable para el contagio de la COVID-19
Al finalizar la actividad
  • Volveremos a utilizar un espacio abierto amplio para quitarse el equipo, separados unos de otros.
  • Depositaremos todos los equipos individuales y colectivos en bolsas de basura.
  • Desinfectaremos el material de higiene sanitaria no desechable antes y después de la actividad.
  • Desecharemos todo el material de higiene sanitaria no re utilizable de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
  • Lavaremos y desinfectaremos la ropa utilizada durante la actividad.
  • Desinfectaremos correctamente todo el material técnico.
  • Los trabajadores tienen la responsabilidad de hacer un seguimiento personal de su salud.